.jpg)
Prensa
.jpg)
.jpg)
Olavarría: La Defensoría entregó documentación para que una entidad pueda regularizar su situación
.jpg)
Desmitificar las drogas, esa es la cuestión
.jpg)
La Defensoría puso en marcha la campaña alcohol ≠ diversión
.jpg)
La Defensoría intercambia experiencias con el Plan Nacional sobre Drogas de España
.jpg)
Lanzan un programa para regularizar y censar instituciones en la Provincia
Con el objetivo de acercar soluciones a distintas instituciones de la Provincia para que puedan regularizarse, lanzaron el programa “Promotorxs de Asociaciones Civiles”, una iniciativa de la Defensoría del Pueblo bonaerense y Dirección Provincial de Personas Jurídicas.
.jpg)
A 31 años del crimen de María Soledad

9 de Septiembre: Día del Síndrome Alcohólico Fetal (SAF)

Accesibilidad para votar para personas con discapacidad
.jpg)
No hubo acuerdo en la primera mediación entre el IOMA y el Círculo Médico de Tandil
.jpg)
Consumo de tabaco en las Américas: Argentina ocupa el segundo lugar

Recomendaciones para una nueva edición del “Electro Fest.com.ar 2021”

Todo lo que tenés que saber sobre Pre Viaje
.jpg)
Firma de convenio entre la Defensoría del Pueblo y la Universidad Nacional de San Antonio de Areco
Con el objetivo de establecer lazos de cooperación mutua en la competencia de ambas instituciones

Thelma Fardín y Sol Despeinada hablaron sobre educación sexual para más de 1200 estudiantes

“Destacamos la ley que garantiza atención cercana a personas con Trastornos del Espectro Autista”
.jpg)
La Defensoría participó de una jornada de reflexión sobre el femicidio de Lucía Pérez
La Defensoría del Pueblo bonaerense participó del taller “El poder judicial en el banquillo”, una actividad que se enmarca en la muestra “El cuarto de Lucía. Arte contra la violencia femicida” y que sirvió para reflexionar sobre el proceso que siguió a la muerte de Lucía Pérez, la joven asesinada en Mar del Plata en octubre de 2016.

Definen herramienta para consolidar datos de usuarios de servicios de salud mental

Recomendaciones para compras el Día de la Niñez
.jpg)
Presentan un informe sobre casos de tortura en la Provincia
Con un análisis sobre diferentes situaciones de abusos, lesiones y de agravamientos en las condiciones de detención, el Consejo para la Prevención de las Violencias (COPREVIOL) que funciona bajo la órbita de la Defensoría del Pueblo bonaerense, y la Defensoría de Casación Penal de la Provincia presentaron el informe correspondiente a 2020 del Registro de Casos de Torturas y Tratos Inhumanos en territorio provincial.