.jpg)
Es impulsada por el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que coordina el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello.
El restaurante Lippe, ubicado en la localidad de Canning, se convirtió en el primer establecimiento gastronómico de la zona en ofrecer un menú inclusivo con pictogramas, en el marco de una iniciativa que busca generar espacios accesibles y amigables para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En ese sentido, Martello destacó que “teniendo en cuenta el Día Internacional de Concientización sobre el Autismo (se celebra el 2 de abril de cada año), esta acción cobra un valor especial. No se trata solo de generar entornos accesibles, sino de promover una verdadera cultura de la empatía y del respeto a la diversidad.
El derecho a disfrutar de una salida a comer también debe estar garantizado para las personas con TEA y sus familias”. La propuesta local fue desarrollada a partir de una iniciativa original de la organización Salidas Inclusiva que, incluso, ofrecen un link de descarga gratuito para que los restaurantes puedan generar su carta adaptada en formato digital y con pictogramas.
“Salidas Inclusivas es una organización argentina dedicada a promover la accesibilidad y la inclusión de personas neurodivergentes, especialmente aquellas dentro del espectro autista, en diversos ámbitos sociales. Conscientes de las barreras comunicacionales que muchas veces enfrentan estas personas en espacios como restaurantes o bares, desarrollaron una herramienta innovadora: una aplicación web que permite a los establecimientos gastronómicos crear menús accesibles mediante pictogramas, explicó Sandra Fariña, integrante de una la asociación civil sin fines de lucro con una misión claramente definida: derribar las barreras que impiden que todas las personas disfruten de las experiencias cotidianas de igual manera.
Esta solución permite que las personas con TEA puedan elegir sus platos de forma autónoma, mejorando su experiencia y fortaleciendo su independencia. La iniciativa cuenta con el respaldo tecnológico de Microsoft y su socio local Shifta que colaboraron en el desarrollo de la plataforma.
Además de los menús adaptados, cada restaurante que se sume a la propuesta contará con una señalética identificativa como espacio inclusivo.
El restaurante Lippe, ubicado en la localidad de Canning, se convirtió en el primer establecimiento gastronómico de la zona en ofrecer un menú inclusivo con pictogramas, en el marco de una iniciativa que busca generar espacios accesibles y amigables para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
En ese sentido, Martello destacó que “teniendo en cuenta el Día Internacional de Concientización sobre el Autismo (se celebra el 2 de abril de cada año), esta acción cobra un valor especial. No se trata solo de generar entornos accesibles, sino de promover una verdadera cultura de la empatía y del respeto a la diversidad.
El derecho a disfrutar de una salida a comer también debe estar garantizado para las personas con TEA y sus familias”. La propuesta local fue desarrollada a partir de una iniciativa original de la organización Salidas Inclusiva que, incluso, ofrecen un link de descarga gratuito para que los restaurantes puedan generar su carta adaptada en formato digital y con pictogramas.
“Salidas Inclusivas es una organización argentina dedicada a promover la accesibilidad y la inclusión de personas neurodivergentes, especialmente aquellas dentro del espectro autista, en diversos ámbitos sociales. Conscientes de las barreras comunicacionales que muchas veces enfrentan estas personas en espacios como restaurantes o bares, desarrollaron una herramienta innovadora: una aplicación web que permite a los establecimientos gastronómicos crear menús accesibles mediante pictogramas, explicó Sandra Fariña, integrante de una la asociación civil sin fines de lucro con una misión claramente definida: derribar las barreras que impiden que todas las personas disfruten de las experiencias cotidianas de igual manera.
Esta solución permite que las personas con TEA puedan elegir sus platos de forma autónoma, mejorando su experiencia y fortaleciendo su independencia. La iniciativa cuenta con el respaldo tecnológico de Microsoft y su socio local Shifta que colaboraron en el desarrollo de la plataforma.
Además de los menús adaptados, cada restaurante que se sume a la propuesta contará con una señalética identificativa como espacio inclusivo.